¿Qué es la evaluación psicológica bariátrica? Y por qué es necesaria para la cirugía

¿Qué es la evaluación psicológica bariátrica? Y por qué es necesaria para la cirugía

En esta guía hablaremos de:

La cirugía bariátrica consiste en una intervención quirúrgica que tiene por objetivo el ayudar a los pacientes a perder peso, no obstante, el proceso de preparación psicológica y seguimiento es de suma importancia para un resultado óptimo, debido a esto es obligatorio someterse a una evaluación psicológica bariátrica que entregue un informe de la idoneidad del paciente para el procedimiento.

 

Evaluacion bariatrica

 

¿En que consiste la evaluación psicológica bariátrica?

 

Un psicólogo que se especializa en la evaluación y seguimiento para la cirugía bariátrica ha obtenido formación para entregar al paciente la mejor orientación en cuanto a las expectativas sobre la intervención, además de identificar a través de una entrevista y el uso de test si la persona se encuentra preparada para el procedimiento.

 

Esta especialidad y evaluación, debido a su importancia en el resultado de la cirugía, se encuentra avalada por el departamento de cirugía bariátrica del colegio de cirujanos de chile, en asociación con la sociedad chilena de cirugía bariátrica y metabólica (ISFOCHILE).

 

Por lo tanto, es recomendable que en cualquier proceso diagnóstico para tomar la decisión de si un paciente es un candidato idóneo para la cirugía, la evaluación y seguimiento psicológico sea realizada por un profesional con especialización en el área.

 

Finalmente, la evaluación pretende indagar en:

 

    • Hábitos alimenticios

      La posibilidad de que existan trastornos de la conducta alimentaria, como la bulimia, hacen necesario resolver esta tendencia antes de someterse a la cirugía.

    • Expectativas

      Se indaga y corrigen las expectativas que se tienen sobre la operación y los resultados, ya que una parte significativa de estos resultados serán responsabilidad del paciente.

    • Personalidad

      La personalidad del paciente juega un rol central, al ser muchas veces la inestabilidad emocional, impulsividad e irresponsabilidad el principal factor de complicaciones.

    • Trastornos mentales previos

      La presencia de enfermedades en la vida del paciente suelen ser un indicador de los principales factores de riesgo, como la tendencia a la depresión o la ansiedad.

 

¿Qué instrumentos se utilizan?

 

La herramienta principal para indagar en todas las áreas previamente mencionadas es la entrevista psicológica, que consiste en una sesión presencial u online de al menos una hora, en donde el profesional realiza preguntas que le permitan identificar la presencia de factores de riesgos en los que trabajar antes y después de la intervención.

 

No obstante, una evaluación integral requiere de acompañar esta entrevista con al menos un test que evalué la personalidad del paciente, además de un examen que indague en la conducta alimentaria, seguido de evaluaciones que exploren las tendencias a las emociones negativas de depresión y ansiedad.

 

Por lo que, finalmente los instrumentos se dividen en:

 

    • Entrevista Diagnóstica 

      Consiste en la primera sesión, de al menos una hora y que contempla preguntas referentes a conocer el contexto y factores de riesgo del paciente.

    • Examen de conducta alimentaria

      Se basa en completar un formulario en que se reflexione sobre la presencia de dificultades a la hora de regular la ingesta de alimentos.

    • Test de personalidad, depresión y ansiedad

      A través de cuestionarios psicológicos se busca establecer las tendencias negativas emocionales y de comportamiento, que se deben tratar antes de la cirugía.

 

¿Quién puede aplicar la evaluación bariátrica?

 

Al ser una evaluación vital para obtener los mejores resultados posibles de la operación, requiere ser aplicada por un psicólogo profesional, que pueda encontrarse especializado en la evaluación, diagnóstico y seguimiento de la cirugía bariátrica.

 

Además, idealmente se requiere por parte del profesional el haber realizado capacitaciones y tener experiencia previa en el tratamiento de los trastornos mentales asociados y que pueden ser un factor de riesgo, como lo son los trastornos de la personalidad, sufrir o haber sufrido de bulimia, la presencia de depresión y la tendencia a la ansiedad.

 

En Mentally, nuestros equipo de profesionales se encuentra capacitado para realizar la evaluación bariátrica, además de realizar el seguimiento y acompañamiento luego de haberse sometido a la operación, por lo que no dudes en consultar o agendar tu hora para que podamos ayudarte.

 

Adicionalmente, puedes explorar la lista detallada de los distintos problemas de salud mental que existen y sus tratamientos. Finalmente, puedes continuar informándote sobre este tema en sitios asociados y especializados como la Clínica Las Condes.

Autor

Tratamientos